Contact us

  • Ros en los Medios
  • Contacto

PARTICIPA

  • Inscripción
  • Festival de cortometrajes
  • Ros-Network
  • Casas de Cultura Y Filmotecas
  • Patrocinadores
Toggle SlidingBar Area
ROS Film Festival ROS Film Festival ROS Film Festival ROS Film Festival
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • Presentación
    • Bases
    • Jurado
    • Idea Original
    • Ediciones anteriores
  • PARTICIPA
  • BLOG
  • PRENSA
  • Español
  • English
  • Permalink
    Galeria

    Fictional Robots amplía el plazo de inscripción hasta el 23 de julio

    Cine robótico, ROS

Fictional Robots amplía el plazo de inscripción hasta el 23 de julio

El ROS Film Festival amplía el plazo de presentación de cortometrajes en la sección de Fictional robots hasta el 23 de julio. La segunda edición del primer festival internacional y online de cortos con robots se estira para poder recibir más trabajos cinematográficos. Desde enero, fecha en la que abrimos las inscripciones, hemos recibido más de de 100 cortometrajes. En Fictional Robots pueden participar directores de cine que creen los personajes robóticos mediante las técnicas [...]

By Ros Film Festival| 2018-06-28T08:35:46+00:00 junio 27th, 2018|Cine robótico, ROS|0 Comentarios
Leer más
  • Permalink
    Galeria

    Ponga un robot en su tripulación

    Cine robótico

Ponga un robot en su tripulación

Los robots están llamados a desempeñar todo tipo de tareas de forma más eficaz y con menor coste que la mayoría de humanos. Hay muchos pros y contras respecto a la oposición a esta sustitución de mano de obra humana por robótica en función de quién tome la palabra y en base a qué valores sociales sustenten los argumentos, pero hay un sector en el que la robótica tiene un nicho laboral perfecto: la exploración [...]

By Angeles| 2018-03-28T17:09:36+00:00 abril 5th, 2018|Cine robótico|0 Comentarios
Leer más
  • Permalink
    Galeria

    La particular visión de los expertos sobre el futuro con robots

    Retrato Robot

La particular visión de los expertos sobre el futuro con robots

Cuando empezó a hacerse realidad el ROS Film Festival, el primer festival de cortos online exclusivamente de temática robótica, una de las primeras cosas que creíamos que teníamos que hacer era dirigimos a amigos y expertos que nos pudieran aportar su particular visión acerca del universo de los robots. Se trata de expertos de diferentes ámbitos profesionales como la ciencia, el arte, la comunicación o la cultura, pero que tienen un punto en común: su [...]

By ROS Film Festival| 2017-01-03T22:35:26+00:00 enero 3rd, 2017|Retrato Robot|0 Comentarios
Leer más
  • Permalink
    Galeria

    Primera interacción Papá Noel y robot: Santa Claus conquista a los marcianos

    Cine robótico

Primera interacción Papá Noel y robot: Santa Claus conquista a los marcianos

El cine, desde sus orígenes, además de plasmar historias reales, ha servido para dar tienda suelta a la fantasía, incorporando todo tipo de personajes míticos y situaciones fantasiosas. Estas categorías incluyen, además de personajes de la cultura popular o mitológicos, por supuesto, a los robots o autómatas, personajes de ficción fruto de la tecnología. Ya presentes en la mitología clásica, en la literatura propiamente dicha los robots aparecieron a principios del siglo XIX, en el [...]

By Angeles| 2016-12-29T12:06:08+00:00 diciembre 28th, 2016|Cine robótico|0 Comentarios
Leer más
  • Permalink
    Galeria

    Retrato Robot: Santiago Bustamante

    Humano, Retrato Robot

Retrato Robot: Santiago Bustamante

Es redactor y locutor en Radio 3 desde justo antes de que comenzase este siglo y, entre otros muchos quehaceres radiofónicos, desde hace cinco años conduce Fallo de sistema, un espacio semanal dedicado a los videojuegos, la fantasía, la ciencia ficción y a la divulgación científica desde la perspectiva más interesante que se puede tratar estos temas: desde la maravilla. Estuvimos con él hace unas semanas en la sede de RNE en los estudios de [...]

By Angeles| 2016-08-25T12:04:46+00:00 julio 26th, 2016|Humano, Retrato Robot|0 Comentarios
Leer más
  • Permalink
    Galeria

    Retrato Robot: Rosa Montero

    Humano, Retrato Robot

Retrato Robot: Rosa Montero

Tuvimos ocasión de hablar con la escritora y periodista Rosa Montero tras la mesa que compartimos en Robocity16 sobre Robótica, Arte y Cultura, acerca de sus inquietudes hacia un futuro previsiblemente cercano en el que se estrechará nuestra relación con los robots. Cuando le hablamos sobre el ROS Film Festival, Rosa se sintió entusiasmada de formar parte de nuestro jurado, y contestó muy amablemente a algunas preguntas sobre cómo imagina ella ese futuro con robots. [...]

By Ros Film Festival| 2016-07-22T12:40:30+00:00 julio 18th, 2016|Humano, Retrato Robot|0 Comentarios
Leer más
  • Permalink
    Galeria

    Robótica, arte y cultura en RoboCity16

    Tecnología

Robótica, arte y cultura en RoboCity16

La semana pasada tuvimos la oportunidad de participar en Robocity16, un evento que organiza el consorcio Robocity2030, que este año cumple diez años de vida y que está formado por la Universidad Carlos III, la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad de Alcalá, la Universidad Rey Juan Carlos, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Grupos de investigación que presentaban sus avances, empresas, estudiantes y otros colectivos compartieron espacio y tiempo en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid durante dos días para mostrar el estado actual de los distintos frentes en los que se encuentra actualmente la investigación en robótica y cómo encajan y encajarán en el presente y futuro de la sociedad.  […]

By Angeles| 2016-06-03T10:46:00+00:00 junio 3rd, 2016|Tecnología|0 Comentarios
Leer más
  • Permalink
    Galeria

    De la Guerra Fría a los derechos robóticos con Cortocircuito

    Cine robótico

De la Guerra Fría a los derechos robóticos con Cortocircuito

Quien haya vivido durante la década de 1980, la última de la Guerra Fría, habrá sentido en sus carnes la preocupación por una eminente guerra a base de sofisticados y potentes misiles entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Durante el mandato presidencial de Ronald Reagan (1981-1989) el primer país alcanzó la supremacía militar sobre su enemigo mediante una gran inversión en tecnología militar y al precio de un país depauperado y con una [...]

By Angeles| 2016-06-02T11:42:45+00:00 mayo 26th, 2016|Cine robótico|0 Comentarios
Leer más
  • Permalink
    Galeria

    Telares, guerras y máquinas programables

    Tecnología

Telares, guerras y máquinas programables

“Un ingeniero inglés de vacaciones en Francia, después de Waterloo, descubre los telares: ¡mecanismos programables!”. Así comienza la última pista de Un dígito binario dudoso, disco que Hidrogenesse dedicó al matemático Alan Turing en 2012, año del centenario de su nacimiento. Turing es considerado el padre de inteligencia artificial y la computación y fue hasta los años setenta del siglo XX un héroe anónimo del bando aliado durante la Segunda Guerra Mundial gracias a su trabajo como diseñador de una máquina capaz de desencriptar los mensajes generados por la máquina alemana Enigma. En “Historia del mundo contada por las computadoras” son ellas las que toman la palabra y sitúan el origen de la computación en el momento en que el matemático, ingeniero y filósofo inglés Charles Babbage se inspira en la tecnología desarrollada por  el tejedor y comerciante francés Joseph Marie Jacquard que, tras varios prototipos creó una tecnología gracias a la cual un telar podría generar distintos dibujos mediante el uso de tarjetas perforadas que se intercambiaban según el trabajo a realizar. […]

By Angeles| 2016-05-23T11:24:18+00:00 mayo 20th, 2016|Tecnología|0 Comentarios
Leer más
  • Permalink
    Galeria

    El sistema límbico de RoboCop

    Cine robótico

El sistema límbico de RoboCop

Gracias a la visión desprejuiciada de Martine Verhoeven la película de 1987 RoboCop se convirtió en el icono de ciencia ficción de los ochenta que fue y que todavía pervive. Puede que incluso no se hubiese llegado a rodar la película. Jon Davison, productor del proyecto, había contactado con todos los directores con un mínimo de talento que conocía, pero sin excepción rechazaron el encargo por no querer cargar con una historia de ciencia ficción aparentemente tan simple en su filmografía. Su título, sobre todo, era lo que más les echaba para atrás. Barbara Boyle, colega de Davison, le envió el guion a Paul Verhoeven, que se encontraba trabajando en Holanda. Tras leerlo le pareció tan estúpido que lo tiró a la papelera, sitio del cual fue rescatado por Martine, quien supo ver el trasfondo de la historia de este cíborg policía que se convertiría en el primer proyecto cinematográfico de Verhoeven en Estados Unidos y también su debut en el género de ciencia ficción. Crítica social en forma de sátira con temas como corrupción, gentrificación o liberalismo salvaje son algunos de los temas que trata de manera tan particular el guion de Edward Neumeier y Michael Miner, realzado con el ingenio y capacidad de hipérbole de Verhoeven, cuya acción se sitúa en Detroit en un futuro cercano. […]

By Angeles| 2016-05-20T10:22:29+00:00 mayo 12th, 2016|Cine robótico|0 Comentarios
Leer más
1 2 Siguiente

Buscar

Entradas recientes

  • ¿A qué temperatura arden los píxeles?
  • ANNIE, un cortometraje de terror, gana la IV edición de ROS Film Festival
  • JUICIO A UN ROBOT
  • Debates sobre arte, ingeniería y futuro en ROS FILM FESTIVAL
  • SÁBADO 20 DE NOVIEMBRE

Categorías

  • Charlas
  • Ciberpunk 1
  • Cine robótico
  • Cortos
  • Diseño
  • Eventos ROS
  • Humano
  • Infantiles
  • Maquillaje
  • Retrato Robot
  • ROS
  • ROS 2021
  • Sin categoría
  • Tecnología

Get Social

ROS FILM FESTIVAL

El Caleidoscopio Proyectos de Ciencia y Cultura S.L. Avda. de la Universidad s/n.
Edificio QUORUM IV.
Parque Científico UMH.
03202 Elche
Spain

Legal notice

Privacy policy

Cookies policy

Copyright 2016 ROS FILM FESTIVAL | All Rights Reserved |
FacebookTwitterYoutube