Contact us

  • Ros en los Medios
  • Contacto

PARTICIPA

  • Inscripción
  • Festival de cortometrajes
  • Ros-Network
  • Casas de Cultura Y Filmotecas
  • Patrocinadores
Toggle SlidingBar Area
ROS Film Festival ROS Film Festival ROS Film Festival ROS Film Festival
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • Presentación
    • Bases
    • Jurado
    • Idea Original
    • Ediciones anteriores
  • PARTICIPA
  • BLOG
  • PRENSA
  • Español
  • English

About Angeles

This author has not yet filled in any details.
So far Angeles has created 32 blog entries.
Email
  • Permalink
    Galeria

    Ponga un robot en su tripulación

    Cine robótico

Ponga un robot en su tripulación

Los robots están llamados a desempeñar todo tipo de tareas de forma más eficaz y con menor coste que la mayoría de humanos. Hay muchos pros y contras respecto a la oposición a esta sustitución de mano de obra humana por robótica en función de quién tome la palabra y en base a qué valores sociales sustenten los argumentos, pero hay un sector en el que la robótica tiene un nicho laboral perfecto: la exploración [...]

By Angeles| 2018-03-28T17:09:36+00:00 abril 5th, 2018|Cine robótico|0 Comentarios
Leer más
  • Permalink
    Galeria

    Primera interacción Papá Noel y robot: Santa Claus conquista a los marcianos

    Cine robótico

Primera interacción Papá Noel y robot: Santa Claus conquista a los marcianos

El cine, desde sus orígenes, además de plasmar historias reales, ha servido para dar tienda suelta a la fantasía, incorporando todo tipo de personajes míticos y situaciones fantasiosas. Estas categorías incluyen, además de personajes de la cultura popular o mitológicos, por supuesto, a los robots o autómatas, personajes de ficción fruto de la tecnología. Ya presentes en la mitología clásica, en la literatura propiamente dicha los robots aparecieron a principios del siglo XIX, en el [...]

By Angeles| 2016-12-29T12:06:08+00:00 diciembre 28th, 2016|Cine robótico|0 Comentarios
Leer más
  • Permalink
    Galeria

    Robótica en Star Trek o cómo mantener la utopía humanista, singularidad tecnológica mediante

    Cine robótico, Eventos ROS, Tecnología

Robótica en Star Trek o cómo mantener la utopía humanista, singularidad tecnológica mediante

La robótica y la inteligencia artificial han ido de la mano de forma recurrente a lo largo de la ciencia ficción. Además de formar parte de la historia, sirven como indicadores del avance tecnológico que se ha producido en ese lugar y ese tiempo al que el autor quiere llevar al público. Uno de los universos más extensos y populares de ciencia ficción es Star Trek, la creación de Gene Roddenberry para la televisión de [...]

By Angeles| 2016-10-25T08:52:48+00:00 octubre 17th, 2016|Cine robótico, Eventos ROS, Tecnología|0 Comentarios
Leer más
  • Permalink
    Galeria

    Presentamos el ROS Film Festival en Sitges

    Cine robótico, Eventos ROS

Presentamos el ROS Film Festival en Sitges

  Mientras nos encontramos en plena fase de recepción de cortometrajes y con mucho trabajo, ilusión y cariño tras el lanzamiento del ROS Film Festival (Robotic Online Short Film Festival) el pasado 14 de abril, estamos preparando la presentación del ROS Film Festival en el Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya (Sitges). La cita tendrá lugar el próximo día 12 de octubre a las 19 horas. El Festival de Sitges, que celebra este año su edición [...]

By Angeles| 2016-10-05T11:18:42+00:00 septiembre 21st, 2016|Cine robótico, Eventos ROS|0 Comentarios
Leer más
  • Permalink
    Galeria

    Sueños de robot

    Cine robótico

Sueños de robot

El otro día me desperté sobresaltada. Acababa de soñar con una persona conocida de mi infancia y adolescencia con la que ni me unía una amistad especial ni formaba parte de mi vida, pero me caía bien. Era un sueño tranquilo, estábamos charlando de banalidades cuando, justo antes de despertarme recordé que había muerto hacía unos años. Todavía no acierto a identificar qué pensamientos o recuerdos me llevaron a que apareciese en mi sueño. Si [...]

By Angeles| 2016-09-12T09:12:12+00:00 septiembre 12th, 2016|Cine robótico|0 Comentarios
Leer más
  • Permalink
    Galeria

    Retrato Robot: Santiago Bustamante

    Humano, Retrato Robot

Retrato Robot: Santiago Bustamante

Es redactor y locutor en Radio 3 desde justo antes de que comenzase este siglo y, entre otros muchos quehaceres radiofónicos, desde hace cinco años conduce Fallo de sistema, un espacio semanal dedicado a los videojuegos, la fantasía, la ciencia ficción y a la divulgación científica desde la perspectiva más interesante que se puede tratar estos temas: desde la maravilla. Estuvimos con él hace unas semanas en la sede de RNE en los estudios de [...]

By Angeles| 2016-08-25T12:04:46+00:00 julio 26th, 2016|Humano, Retrato Robot|0 Comentarios
Leer más
  • Permalink
    Galeria

    Retrato Robot: Javier Chillón

    Humano, Retrato Robot, Sin categoría

Retrato Robot: Javier Chillón

El cineasta Javier Chillón ha respondido a nuestro cuestionario robótico de la manera más inspiradora que podríamos imaginar. Al final ha sido una suerte no haber podido coincidir personalmente para realizar la entrevista y grabarla con nuestra cámara de vídeo porque el resultado, esta autoentrevista realizada a partir de las preguntas que le enviamos, no puede ser más personal y sugestivo. Una de las cualidades más sobresalientes de Javier Chillón, licenciado en Comunicación Audiovisual, [...]

By Angeles| 2016-07-21T15:27:29+00:00 julio 21st, 2016|Humano, Retrato Robot, Sin categoría|0 Comentarios
Leer más
  • Permalink
    Galeria

    Los dilemas éticos de los coches y la tecnofobia de Will Smith en Yo, robot

    Cine robótico, Sin categoría, Tecnología

Los dilemas éticos de los coches y la tecnofobia de Will Smith en Yo, robot

El inspector Spooner (Will Smith),  protagonista de la película Yo, robot (Alex Proyas, 2004) se manifiesta totalmente tecnófobo en un futuro (año 2035) en el que robots de todo tipo realizan gran parte del trabajo y se han convertido en los asistentes personales perfectos para el ser humano.  Sistemas capaces de ser programados para realizar la demolición de un edificio a la hora señalada, coches que conducen de forma autónoma sin intervención humana o vehículos dotados con la capacidad de recoger al momento los restos de un accidente de circulación son sólo algunos ejemplos de la presencia de las máquinas en la vida de estos humanos del futuro. Los robots estrella al comienzo de la película son los humanoides NS-4, que ofrecen todo tipo de asistencia y compañía a sus dueños. La razón de la aprensión de Spooner hacia estas máquinas tiene mucho que ver con un dilema planteado en un estudio científico publicado recientemente. Tras un accidente de tráfico, el vehículo de Spooner y otro quedan sumergidos en el río Chicago con sus ocupantes dentro. Un camión les acaba de arrollar. El protagonista de la historia viaja solo, pero en el otro coche, además del conductor, que muere en el acto, se encuentra una niña de 12 años en el mismo aprieto. Un robot NS-4 acude por propia iniciativa al rescate y, según sus algoritmos, decide salvar en primera instancia a Spooner porque tiene una probabilidad mayor de sobrevivir. Desobedece, por tanto, a sus órdenes instándole a que salve a la pequeña. […]

By Angeles| 2016-07-08T11:52:23+00:00 julio 8th, 2016|Cine robótico, Sin categoría, Tecnología|0 Comentarios
Leer más
  • Permalink
    Galeria

    El futuro legado de Dieter Rams a la robótica

    Cine robótico, Diseño, Tecnología

El futuro legado de Dieter Rams a la robótica

Una de las fases fundamentales en la creación de máquinas es el diseño, cómo se aproximará el usuario a esa máquina, lo intuitiva y práctica que sea su utilización. Esto es así tanto para la creación de máquinas reales como en el cine o en otro tipo de obras culturales. Carlos Salgado, ilustrador y diseñador fue responsable del diseño del Pilgrim 7000, el robot humanoide protagonista de la película Autómata. Tal como contó en el taller “Robótica, arte y cultura” celebrado el pasado mes de mayo en RoboCity16, se inspiró, además de en Atlas, el soldado humanoide de Boston Dynamics, en el trabajo del diseñador industrial Dieter Rams. […]

By Angeles| 2016-06-30T10:49:46+00:00 junio 16th, 2016|Cine robótico, Diseño, Tecnología|0 Comentarios
Leer más
  • Permalink
    Galeria

    Robótica, arte y cultura en RoboCity16

    Tecnología

Robótica, arte y cultura en RoboCity16

La semana pasada tuvimos la oportunidad de participar en Robocity16, un evento que organiza el consorcio Robocity2030, que este año cumple diez años de vida y que está formado por la Universidad Carlos III, la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad de Alcalá, la Universidad Rey Juan Carlos, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Grupos de investigación que presentaban sus avances, empresas, estudiantes y otros colectivos compartieron espacio y tiempo en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid durante dos días para mostrar el estado actual de los distintos frentes en los que se encuentra actualmente la investigación en robótica y cómo encajan y encajarán en el presente y futuro de la sociedad.  […]

By Angeles| 2016-06-03T10:46:00+00:00 junio 3rd, 2016|Tecnología|0 Comentarios
Leer más
1 2 Siguiente

Buscar

Entradas recientes

  • ¿A qué temperatura arden los píxeles?
  • ANNIE, un cortometraje de terror, gana la IV edición de ROS Film Festival
  • JUICIO A UN ROBOT
  • Debates sobre arte, ingeniería y futuro en ROS FILM FESTIVAL
  • SÁBADO 20 DE NOVIEMBRE

Categorías

  • Charlas
  • Ciberpunk 1
  • Cine robótico
  • Cortos
  • Diseño
  • Eventos ROS
  • Humano
  • Infantiles
  • Maquillaje
  • Retrato Robot
  • ROS
  • ROS 2021
  • Sin categoría
  • Tecnología

Get Social

ROS FILM FESTIVAL

El Caleidoscopio Proyectos de Ciencia y Cultura S.L. Avda. de la Universidad s/n.
Edificio QUORUM IV.
Parque Científico UMH.
03202 Elche
Spain

Legal notice

Privacy policy

Cookies policy

Copyright 2016 ROS FILM FESTIVAL | All Rights Reserved |
FacebookTwitterYoutube