Contact us

  • Ros en los Medios
  • Contacto

PARTICIPA

  • Inscripción
  • Festival de cortometrajes
  • Ros-Network
  • Casas de Cultura Y Filmotecas
  • Patrocinadores
Toggle SlidingBar Area
ROS Film Festival ROS Film Festival ROS Film Festival ROS Film Festival
  • INICIO
  • FESTIVAL
    • Presentación
    • Bases
    • Jurado
    • Idea Original
    • Ediciones anteriores
  • PARTICIPA
  • BLOG
  • PRENSA
  • Español
  • English
  • Permalink
    Galeria

    Film Robothon, Hackaton de Cine y robots

    Cine robótico, Eventos ROS, ROS, Sin categoría, Tecnología

Film Robothon, Hackaton de Cine y robots

La primera Film Robothon llega a Valencia. Ingenieros y makers unirán sus fuerzas con cineastas para crear un robot y convertirlo en un actor más dentro de un cortometraje que tendrán que rodar y producir del 13 al 16 de septiembre en Las Naves, Centre d’Innovació. Unimos robótica y cine para lograr un gran reto: crear un robot y hacer un cortometraje en 4 días. Sólo habrá 8 equipos. Os podréis presentar en 3 categorías [...]

By Ros Film Festival| 2018-07-09T10:36:52+00:00 junio 22nd, 2018|Cine robótico, Eventos ROS, ROS, Sin categoría, Tecnología|0 Comentarios
Leer más
  • Permalink
    Galeria

    Ya puedes conseguir tu entrada gratuita para el ROS Fest 2018

    Cine robótico, Diseño, Eventos ROS, ROS, Sin categoría, Tecnología

Ya puedes conseguir tu entrada gratuita para el ROS Fest 2018

La fiesta del cine robótico se celebra en 14 y 15 de septiembre en Valencia y ya se pueden adquirir de forma gratuita las entradas para asistir al ROS Fest 2018. Hemos creado un evento dentro de la plataforma Eventbrite donde podrás solicitar las entradas, que desees y asistir con ellas a todos los actos que hemos organizado para los dos días. Para ello, sólo hay que entrar en el siguiente enlace y seguir los [...]

By Ros Film Festival| 2018-06-20T17:14:55+00:00 junio 20th, 2018|Cine robótico, Diseño, Eventos ROS, ROS, Sin categoría, Tecnología|0 Comentarios
Leer más
  • Permalink
    Galeria

    El ROS Film Festival, medio oficial en Global Robot Expo

    Eventos ROS, ROS, Tecnología

El ROS Film Festival, medio oficial en Global Robot Expo

El ROS Film Festival estuvo presente en la tercera edición de la Global Robot Expo, el principal evento multisectorial de Europa sobre robótica, tecnología e innovación. Uno de nuestros objetivos es  consolidar redes de intercambio de conocimiento y estar en aquellos eventos donde la robótica y la tecnología sean protagonistas. Cuando los organizadores de la Exposición nos propusieron participar como medio oficial, no pudimos rechazar la propuesta.       El ROS Film [...]

By Ros Film Festival| 2018-06-13T10:54:11+00:00 junio 13th, 2018|Eventos ROS, ROS, Tecnología|0 Comentarios
Leer más
  • Permalink
    Galeria

    Anunciada la programación del FIAC 2016, bajo los conceptos de Glitch y Singularidad

    Eventos ROS, Tecnología

Anunciada la programación del FIAC 2016, bajo los conceptos de Glitch y Singularidad

Tras meses de arduo trabajo desde la organización del FIAC, el pasado día 21 de octubre se presentó en rueda de prensa la 19 edición de este Festival, en el que participa este año el ROS FIlm Festival. Una iniciativa que se origina en León (Guanajuato), con proyección internacional que tras dos años de ausencia, regresa con una edición, descrita por la organización, como una las mejores de su historia, y que por el [...]

By Ros Film Festival| 2016-10-27T10:47:30+00:00 octubre 26th, 2016|Eventos ROS, Tecnología|0 Comentarios
Leer más
  • Permalink
    Galeria

    Robótica en Star Trek o cómo mantener la utopía humanista, singularidad tecnológica mediante

    Cine robótico, Eventos ROS, Tecnología

Robótica en Star Trek o cómo mantener la utopía humanista, singularidad tecnológica mediante

La robótica y la inteligencia artificial han ido de la mano de forma recurrente a lo largo de la ciencia ficción. Además de formar parte de la historia, sirven como indicadores del avance tecnológico que se ha producido en ese lugar y ese tiempo al que el autor quiere llevar al público. Uno de los universos más extensos y populares de ciencia ficción es Star Trek, la creación de Gene Roddenberry para la televisión de [...]

By Angeles| 2016-10-25T08:52:48+00:00 octubre 17th, 2016|Cine robótico, Eventos ROS, Tecnología|0 Comentarios
Leer más
  • Permalink
    Galeria

    Los dilemas éticos de los coches y la tecnofobia de Will Smith en Yo, robot

    Cine robótico, Sin categoría, Tecnología

Los dilemas éticos de los coches y la tecnofobia de Will Smith en Yo, robot

El inspector Spooner (Will Smith),  protagonista de la película Yo, robot (Alex Proyas, 2004) se manifiesta totalmente tecnófobo en un futuro (año 2035) en el que robots de todo tipo realizan gran parte del trabajo y se han convertido en los asistentes personales perfectos para el ser humano.  Sistemas capaces de ser programados para realizar la demolición de un edificio a la hora señalada, coches que conducen de forma autónoma sin intervención humana o vehículos dotados con la capacidad de recoger al momento los restos de un accidente de circulación son sólo algunos ejemplos de la presencia de las máquinas en la vida de estos humanos del futuro. Los robots estrella al comienzo de la película son los humanoides NS-4, que ofrecen todo tipo de asistencia y compañía a sus dueños. La razón de la aprensión de Spooner hacia estas máquinas tiene mucho que ver con un dilema planteado en un estudio científico publicado recientemente. Tras un accidente de tráfico, el vehículo de Spooner y otro quedan sumergidos en el río Chicago con sus ocupantes dentro. Un camión les acaba de arrollar. El protagonista de la historia viaja solo, pero en el otro coche, además del conductor, que muere en el acto, se encuentra una niña de 12 años en el mismo aprieto. Un robot NS-4 acude por propia iniciativa al rescate y, según sus algoritmos, decide salvar en primera instancia a Spooner porque tiene una probabilidad mayor de sobrevivir. Desobedece, por tanto, a sus órdenes instándole a que salve a la pequeña. […]

By Angeles| 2016-07-08T11:52:23+00:00 julio 8th, 2016|Cine robótico, Sin categoría, Tecnología|0 Comentarios
Leer más
  • Permalink
    Galeria

    El futuro legado de Dieter Rams a la robótica

    Cine robótico, Diseño, Tecnología

El futuro legado de Dieter Rams a la robótica

Una de las fases fundamentales en la creación de máquinas es el diseño, cómo se aproximará el usuario a esa máquina, lo intuitiva y práctica que sea su utilización. Esto es así tanto para la creación de máquinas reales como en el cine o en otro tipo de obras culturales. Carlos Salgado, ilustrador y diseñador fue responsable del diseño del Pilgrim 7000, el robot humanoide protagonista de la película Autómata. Tal como contó en el taller “Robótica, arte y cultura” celebrado el pasado mes de mayo en RoboCity16, se inspiró, además de en Atlas, el soldado humanoide de Boston Dynamics, en el trabajo del diseñador industrial Dieter Rams. […]

By Angeles| 2016-06-30T10:49:46+00:00 junio 16th, 2016|Cine robótico, Diseño, Tecnología|0 Comentarios
Leer más
  • Permalink
    Galeria

    Robótica, arte y cultura en RoboCity16

    Tecnología

Robótica, arte y cultura en RoboCity16

La semana pasada tuvimos la oportunidad de participar en Robocity16, un evento que organiza el consorcio Robocity2030, que este año cumple diez años de vida y que está formado por la Universidad Carlos III, la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad de Alcalá, la Universidad Rey Juan Carlos, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Grupos de investigación que presentaban sus avances, empresas, estudiantes y otros colectivos compartieron espacio y tiempo en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid durante dos días para mostrar el estado actual de los distintos frentes en los que se encuentra actualmente la investigación en robótica y cómo encajan y encajarán en el presente y futuro de la sociedad.  […]

By Angeles| 2016-06-03T10:46:00+00:00 junio 3rd, 2016|Tecnología|0 Comentarios
Leer más
  • Permalink
    Galeria

    Telares, guerras y máquinas programables

    Tecnología

Telares, guerras y máquinas programables

“Un ingeniero inglés de vacaciones en Francia, después de Waterloo, descubre los telares: ¡mecanismos programables!”. Así comienza la última pista de Un dígito binario dudoso, disco que Hidrogenesse dedicó al matemático Alan Turing en 2012, año del centenario de su nacimiento. Turing es considerado el padre de inteligencia artificial y la computación y fue hasta los años setenta del siglo XX un héroe anónimo del bando aliado durante la Segunda Guerra Mundial gracias a su trabajo como diseñador de una máquina capaz de desencriptar los mensajes generados por la máquina alemana Enigma. En “Historia del mundo contada por las computadoras” son ellas las que toman la palabra y sitúan el origen de la computación en el momento en que el matemático, ingeniero y filósofo inglés Charles Babbage se inspira en la tecnología desarrollada por  el tejedor y comerciante francés Joseph Marie Jacquard que, tras varios prototipos creó una tecnología gracias a la cual un telar podría generar distintos dibujos mediante el uso de tarjetas perforadas que se intercambiaban según el trabajo a realizar. […]

By Angeles| 2016-05-23T11:24:18+00:00 mayo 20th, 2016|Tecnología|0 Comentarios
Leer más
  • Permalink
    Galeria

    El Turco, el abuelo fake de Deep Blue

    Tecnología

El Turco, el abuelo fake de Deep Blue

La Ilustración fue una época apasionante en la que el avance sin prejuicios de las ciencias y el pensamiento permitió que nuevos prodigios causasen sensación en la sociedad. Uno de ellos fue la fabricación de autómatas que, gracias a la perseverancia, ingenio y conocimientos técnicos y fisiológicos de sus creadores imitaban a seres vivos. Tal es el caso del flautista del ingeniero francés Jaques de Vaucanson (1709-1782), un pastor a tamaño natural presentado [...]

By Angeles| 2016-05-23T10:26:26+00:00 mayo 3rd, 2016|Tecnología|0 Comentarios
Leer más
Anterior 1 2 3 Siguiente

Buscar

Entradas recientes

  • ¿A qué temperatura arden los píxeles?
  • ANNIE, un cortometraje de terror, gana la IV edición de ROS Film Festival
  • JUICIO A UN ROBOT
  • Debates sobre arte, ingeniería y futuro en ROS FILM FESTIVAL
  • SÁBADO 20 DE NOVIEMBRE

Categorías

  • Charlas
  • Ciberpunk 1
  • Cine robótico
  • Cortos
  • Diseño
  • Eventos ROS
  • Humano
  • Infantiles
  • Maquillaje
  • Retrato Robot
  • ROS
  • ROS 2021
  • Sin categoría
  • Tecnología

Get Social

ROS FILM FESTIVAL

El Caleidoscopio Proyectos de Ciencia y Cultura S.L. Avda. de la Universidad s/n.
Edificio QUORUM IV.
Parque Científico UMH.
03202 Elche
Spain

Legal notice

Privacy policy

Cookies policy

Copyright 2016 ROS FILM FESTIVAL | All Rights Reserved |
FacebookTwitterYoutube